DISCASHIER: el diseño para todos llega a los supermercados
En el campo del diseño, una de las tendencias más innovadoras actualmente es el llamado "diseño para todos", que consiste en diseñar un producto teniendo en mente a todas las personas que lo van a utilizar, es decir, sin excluir a ningún usuario potencial. El diseño para todos es una tecnología de apoyo más para eliminar las barreras que impiden la equidad de oportunidades entre personas con discapacidad y personas sin ella.
Con este objetivo, ALIMERKA y PRODINTEC se plantearon la ejecución del proyecto DISCASHIER, consistente en el desarrollo de una caja registradora de supermercado que se adapta a personas con discapacidad motriz (usuarios de silla de ruedas) y especialmente orientado al trabajador, debido a la duración de la jornada en ese puesto de trabajo, pero también para el cliente, aunque sea un uso más puntual.
La principal novedad con respecto a otras iniciativas puestas en marcha hasta la fecha es que no se adapta el trabajador al puesto de trabajo (por ejemplo, mediante una plataforma elevadora), si no al revés, y se tiene en cuenta también la accesibilidad y la ergonomía desde el punto de vista del cliente.
Para el desarrollo de este nuevo producto se siguió la metodología de diseño de PRODINTEC, consistente en primer lugar en el análisis en detalle del actual puesto de trabajo para una persona usuaria de silla de ruedas (funciones a realizar por el trabajador, disposición y dimensiones del equipo, mobiliario e instrumentos auxiliares de trabajo, consideraciones de accesibilidad y ergonomía...) y la definición de requisitos.
A continuación, se desarrollaron una serie de propuestas conceptuales, para llegar al diseño de detalle de la nueva caja de supermercado. La principal diferencia con respecto a las actuales es que todos los recursos (pantalla, datáfono, teclado, escáner, caja...) se centralizan en un módulo frontal, con la finalidad de evitar giros debido a la restricción de movimientos del tren inferior. Además, se han modificado las dimensiones para garantizar la accesibilidad.
Finalmente, se construyó un prototipo, que fue evaluado y validado por un trabajador de ALIMERKA con movilidad reducida.