El proyecto SINKµLAR arranca en Gijón

Hoy ha tenido lugar en las instalaciones de PRODINTEC en la zona del INTRA del Parque Científico y Tecnológico de Gijón la presentación del proyecto internacional SINKµLAR, coincidiendo con la primera reunión del consorcio de trabajo, formado por empresas y organismos de investigación procedentes de Asturias (ITURCEMI y PRODINTEC), Bélgica (PHYSIOL y SIRRIS) y Rumanía (MICROELECTRONICA).

El objetivo del proyecto SINKµLAR es el desarrollo de una lente intraocular con sensor de presión integrado y de su proceso de fabricación mediante la combinación de tecnologías de electrónica impresa flexible y de microinyección. La principal novedad es que este dispositivo permitirá la monitorización continua no invasiva (más allá del implante de la propia lente) de la presión intraocular, a diferencia de los sistemas existentes hasta el momento.
La presión intraocular es un parámetro crítico en oftalmología, que está relacionado con patologías como el glaucoma. Hoy en día el método estándar para la determinación de la presión intraocular es la tonometría de Goldman, que permite obtener medidas puntuales fiables de la PIO, pero presenta algunos inconvenientes de tipo higiénico debido a la necesidad de que el cabezal del tonómetro esté en contacto con la córnea anestesiada, así como riesgo de desplazamiento del humor durante la medición. Además, la principal desventaja de la técnica utilizada actualmente es que no permite hacer mediciones continuas de la PIO, por lo que los pacientes tienen que desplazarse varias veces al día a la consulta del oftalmólogo para hacer mediadas sucesivas de la presión intraocular.
En el proyecto participan las siguientes entidades:
- ITURCEMI, líder del proyecto, es una ingeniería asturiana especializada en automatización y procesos de control a nivel industrial.
- PRODINTEC es un centro tecnológico asturiano especializado en el diseño y la producción industriales.
- PHYSIOL es una empresa belga especializada en el diseño y fabricación de lentes intraoculares.
- SIRRIS es un centro de investigación belga especializado en fabricación avanzada, mecatrónica, TIC y materiales.
- MICROELECTRONICA es una empresa rumana con amplia experiencia en la investigación y fabricación de semiconductores y dispositivos optoelectrónicos.
El proyecto, que se extenderá hasta diciembre de 2017, se enmarca en el programa internacional MANUNET. La parte asturiana cuenta con un presupuesto de 177.314 €, y cuenta con financiación del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA).